Decenas de periodistas esperan ya en el puerto de Opakua para conectar en directo en el telediario
- 16 feb 2016
- 2 Min. de lectura
"En Altube también"

Las conexiones en directo desde el puerto de Opakua llevan siendo tradición desde prácticamente los inicios de la televisión. "Por este cartel han pasado periodistas legendarios de este país como Gabilondo, Matías Prats y Pérez-Reverte e incluso personajes como Mariló o Carlos Cuesta" cuenta Alfonso Artuza, realizador de Antena 3, que añade de este último que " se pilló un catarrazo de la leche porque le gustaba vestir de boxeador durante los tiempos muertos."
Tras el anuncio de la bajada de la cota de nieve por debajo de los 300 metros y la llegada del temporal, son varios los medios de comunicación que ya se han desplazado hasta el cartel del Puerto de Opakua para instalar sus cámaras y aguardar la conexión en directo en el telediario del mediodía y de la noche. 20 Segundos VG les ha acompañado para conocer como se prepara un directo de estas características.
Tres horas antes de la conexión del mediodía el nerviosismo ya es palpable y son varios los periodistas que ensayan sus textos ante la cámara. "La cota de nieve sigue bajando y ya son necesarias cadenas en el puerto de Herrera y.. ¡mierda!, ¿como era el otro?..." se crispa una de los periodistas mientras el cámara ajusta el balance de blancos para que, cuando la nieve empiece a caer sobre el cartel de Opakua, la imagen sea lo más sugerente posible.
"Hay un gran compañerismo entre los distintos periodistas."
Antes de la conexión los periodistas y técnicos de los distintos medios se reunen en las unidades móviles "sin importar cadenas ni ideologías" para charlar y entrar en calor. "Normalmente nos reunimos en la de TVE, que es la más grande y la que además pagamos todos" comenta con sorna Artuza, encargado de realizar la imagen para el telediario de Antena 3 Noticias.
"La gente nos pregunta cómo conseguimos subir al puerto si la noticia que precisamente vamos a dar es que está cerrado, pues bien, es porque ya estamos aquí desde antes de que empiece a nevar". Eso hace que no sea un trabajo fácil, y es que son muchos los temporales que pueden llegar a cubrir desde el puerto de Opakua. "A veces nos tiramos semanas enteras aquí arriba porque empalmamos un temporal con otro y en Madrid hay pocas noticias que dar" se sincera uno de los periodistas de Telecinco.
Cuando escuchamos a Vicente Vallés decir eso de "llega el frío a todo el país y la nieve al norte, donde está nuestra compañera...." es el momento de mayor presión, porque es cuando van a entrar en directo, "cualquier error en esos minutos puede ser catástrofico." Cuando uno de los periodistas hace la conexión en directo es costumbre que los compañeros de las otras cadenas estén detrás de la cámara poniendo caras raras. "Nos jugamos unas cañas, y si hacemos reir al compañero que está haciendo el directo le toca pagarlas a él" comenta Artuza, que ve en este tipo de bromas una forma de "hacer el trabajo un poco más llevadero".
Comments