La reforma de la calle Argentina y San Viator está inspirada en bocetos de Pablo Picasso
- Iñaki Roldán
- 5 feb 2016
- 2 Min. de lectura
"La abulia de una carretera prosaica y nada estética ha dado paso a una explosión de bancos y pigmentos blancos que inundan el asfalto como cien gaviotas en el azul cielo"
"Sinérgico y atrevido", de esta manera califica Gorka Urtaran el diseño del nuevo carril bici que une la calle Argentina con la calle San Viator. Buscando un equilibrio entre el blanco y el negro, el pintor subcontratado por la empresa municipal "Pinturas y Señalización S.L." ha logrado una maestría impropia de un barrio común como es el de Txagorritxu. No sin cierta humildad, el artista ha querido reivindicar la pintura de calle, el grafiti, como medio de expresión artístico: "las líneas me han salido un poco torcidas, pero a mí me gusta así."
El autor malagueño ha sido una influencia innegable en la obra de esta calle, que deja ver rasgos de la época más temprana de Picasso. "Las flechas y el balizamiento no son más que exigencias de Seguridad Ciudadana, el resto es todo idea mía" ha relatado con orgullo a 20 Segundos VG el autor de la obra, que prefiere no decir su nombre ante las críticas generadas.
Obra colectiva
"El mérito no es solo mío, hay mucha gente detrás que ha aportado sus planos, ideas y conocimientos para hacer de esta obra algo relevante; sin la ayuda del ayuntamiento no hubiese sido posible" ha querido remarcar el autor. De hecho, la idea original partió de un boceto del actual alcalde Urtaran basado en unas notas de Pablo Picasso y en conversaciones con artistas de la talla de Javier Maroto -autor de la cubierta vegetal- o Patxi Lazcoz -artífice de la reforma de la plaza de la Virgen Blanca-. El alcalde ha explicado que halló la inspiración una noche de noviembre mirando por la ventana de su despacho y viendo a la gente pasear bajo la lluvia. De fondo sonaba una canción de Chayanne.
Las reacciones no se han hecho esperar. La comunidad de vecinos de la calle Argentina, reunida en junta extraordinario bajo el portal de la Paqui "que siempre nos saca unas pastas cuando hay reunión de vecinos", ha calificado la obra de irreverente y exige a la concejalía de cultura del ayuntamiento que la retire lo antes posible.
La revista de crítica artística "Carboncillo", por su parte, ha hecho una valoración de la obra basándose en una plantilla de Word con frases ya preconfiguradas. Por lo que su opinión final es de "una obra post impresionista y deshumanizada con ciertos toques nihilistas."
Comments