Un informe de Osakidetza alerta de que vivir puede llegar a matar
- Iñaki Roldán
- 26 oct 2015
- 2 Min. de lectura
“Si lo hubiese dicho la OMS seguro que haríais más caso”
El último informe publicado esta tarde por Osakidetza y en el que aparecen numerosos estudios llevados a cabo durante el último año confirma la hipótesis de que la muerte en sí misma puede ser consecuencia de la vida.
Joseba Barruna ha sido el encargado de explicar a los medios los detalles de los estudios realizados: “el estudio se ha llevado a cabo en los laboratorios de Txagorritxu y el hospital Donostia y en él han participado individuos de ambos sexos y de diversas extractos de edad.” explicaba Barruna, que ha querido recalcar la importancia del mismo.
“Tanto respirar como el paso del tiempo acercan al individuo irremediablemente a la muerte” ha señalado Barruna que no ha querido dejar pasar la ocasión para colgarse un cartel del cuello en el que se podía leer una frase sobre el fin de los tiempos y el juicio final.
Diversos expertos del servicio vasco de salud han asegurado a este medio sentirse realmente pesimistas ante esta situación. Tras la expectación generada han preferido publicar una nota de prensa alternativa con un fragmento de un poema de Pablo Neruda que a continuación publicamos en exclusiva:

La publicación de este informe coincide con la publicación de otro por parte de la Organización Mundial de la Salud en el que se afirma que comer carne roja puede ser causa de cáncer. La OMS no se muestra tan pesimista como Osakidetza ya que, según ellos mismos "dejar de vivir reduce el riesgo de cáncer en un 90%", aunque eso sí, aseguran que “sin Chorizo Pamplona duraremos más pero se nos hará más largo”.
Muchos han sido los críticos que han acusado al informe de Osakidetza de nacer fruto de la envidia tras el revuelo causado por el de la OMS.
Comments